Skip to Content
Law Office of Ayala & Acosta Law Office of Ayala & Acosta
Top

Lo Que Necesita Saber Sobre El Nuevo Examen de Educación Cívica Para La Ciudadanía

Discussion
|

Convertirse en ciudadano estadounidense es un gran logro, y a partir del 20 de octubre de 2025, los solicitantes de naturalización deberán presentar una nueva versión del examen de educación cívica. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) está introduciendo estas actualizaciones como parte de un esfuerzo más amplio para modernizar el proceso de naturalización, y los cambios afectarán la forma en que los solicitantes se preparan para este paso tan importante.

En la Law Office of Ayala & Acosta, creemos en mantener a nuestros clientes informados y preparados. Aquí le contamos lo que debe saber sobre el nuevo examen, cómo podría afectar su caso y cómo prepararse.

¿Por qué El Examen Va a Cambiar?

USCIS explica que la actualización busca evaluar de manera más completa la comprensión de los solicitantes sobre la historia, el gobierno y los principios cívicos de los Estados Unidos. El cambio también viene acompañado de prácticas de verificación más estrictas, como un mayor escrutinio de las exenciones por discapacidad, una revisión más rigurosa del requisito de “buen carácter moral” y una investigación de antecedentes más profunda.

¿Qué Cambiará Con El Nuevo Examen?

La versión revisada del examen de educación cívica trae varios cambios importantes:

  • El banco de posibles preguntas se amplía a 128.
  • Durante la entrevista, los oficiales pueden hacer hasta 20 preguntas.
  • Para aprobar, el solicitante deberá responder correctamente 12 preguntas.
  • El oficial puede detener el examen una vez que el solicitante logre 12 respuestas correctas (aprobado) o 9 respuestas incorrectas (reprobado).
  • La nueva versión aplica únicamente a quienes presenten el Formulario N-400 el 20 de octubre de 2025 o después. Las solicitudes presentadas antes de esa fecha seguirán usando la versión de 2008 del examen.
  • Las secciones de lectura, escritura y conversación en inglés del examen de naturalización no cambian.
     

¿Quiénes Califican Para Excepciones?

Algunos solicitantes seguirán beneficiándose de excepciones ya existentes:

  • Regla 65/20: Solicitantes de al menos 65 años de edad con 20 años o más de residencia permanente legal en EE. UU. pueden presentar una versión simplificada del examen.
  • Acomodaciones de idioma: Algunos solicitantes pueden calificar para presentar la parte cívica en su idioma natal.
  • Información actualizada: Para preguntas sobre funcionarios públicos, las respuestas deben reflejar a la persona que ocupa el cargo en el momento de la entrevista.
     

Lo Que Esto Significa Para Los Solicitantes

El nuevo examen eleva el nivel de dificultad para la naturalización, ya que requiere una preparación más amplia y una puntuación de aprobación más alta. Para muchos solicitantes, el momento de presentar la solicitud será crucial. Presentar antes del 20 de octubre de 2025 significa tomar el examen actual (versión 2008). Presentar el 20 de octubre de 2025 o después significa tomar la nueva versión, más exigente.

Cómo Prepararse Para Tener Éxito

  • Empiece temprano: Con un banco más amplio de preguntas, hay más material que estudiar.
  • Use recursos oficiales: USCIS ha publicado las 128 preguntas completas y una nueva guía de estudio llamada One Nation, One People.
  • Practique en voz alta: La entrevista es verbal, por lo que responder en inglés durante la práctica ayuda a ganar confianza.
  • Manténgase actualizado: Recuerde que algunas respuestas, como los nombres de los senadores actuales, pueden cambiar con el tiempo.
  • Busque asesoría legal: Si no está seguro de su elegibilidad, necesita ayuda con una exención por discapacidad o tiene factores complicados en su caso, un abogado de inmigración puede marcar la diferencia.

Dé El Siguiente Paso

Si está considerando solicitar la ciudadanía, ahora es el momento de revisar su elegibilidad, planificar el momento de su solicitud y comenzar a prepararse para el examen. Con la preparación y el apoyo adecuados, puede tener éxito bajo cualquiera de las dos versiones del examen.

En la Law Office of Ayala & Acosta, nos enfocamos exclusivamente en la ley de inmigración y estamos comprometidos a guiar a los clientes en cada etapa del proceso de naturalización. Desde determinar su elegibilidad hasta prepararse para su entrevista, nuestro equipo está aquí para ayudarle a lograr su meta de convertirse en ciudadano estadounidense.

Contáctenos hoy mismo para programar una consulta y dar el siguiente paso hacia la ciudadanía estadounidense.

Categories: 
Share To: